- adFloresta's Blog
- Inicie sesión para enviar comentarios
El regreso a clases es una época emocionante y llena de nervios tanto para los niños como para los padres. Los grandes cambios son duros para cualquiera, pero pueden ser especialmente difíciles para nuestros pequeños. Si tu hijo se está preparando para empezar la guardería o preescolar, aquí tienes 5 consejos que puedes hacer la semana previa a la vuelta al cole para que los niños se sientan preparados y seguros:
1. Cambia gradualmente la hora de levantarse y acostarse
No es fácil para nadie despertarse con la alarma por la mañana. La mayoría de los padres saben que los niños no llevan bien los cambios drásticos de horario. Por eso es importante ayudarles a acostumbrarse poco a poco a despertarse antes de lo que están acostumbrados. Al fin y al cabo, a nadie le gusta que los niños se levanten temprano, y prepararlos para el colegio no es lo ideal.
En las dos semanas previas al inicio del curso escolar, empieza a cambiar la hora de levantarse y acostarse en incrementos de 15 minutos. Así tu hijo se familiarizará con levantarse cada mañana y acostarse cada noche a la hora fijada para el curso escolar ¡Lo agradecerán cuando la rutina empiece!
2. Prepara la mochila la noche anterior
Todos hemos tenido esas mañanas en las que parece que no podemos elegir la ropa adecuada o encontrar un documento importante, lo que hace que el día comience de forma caótica. En la semana previa a la vuelta al cole, ayuda a tu hijo a adquirir la rutina de preparar su mochila la noche anterior.
Puedes hacer una lista de control para que la repasen:
- Libros
- Juguete favorito
- Lápices de colores
- Material escolar
- La comida
Ayúdale a encontrar un lugar donde pueda colocar su bolsa para que siempre sepan dónde está cuando salgan por la puerta por la mañana.
3. Adquiere una mentalidad de aprendizaje
Decir adiós a las vacaciones de verano es siempre agridulce. Pero el curso escolar también está lleno de emociones. En las semanas previas al colegio, haz que los niños se entusiasmen con el aprendizaje y fomenta su curiosidad por las diferentes asignaturas.
Una forma estupenda de adentrarse en esa mentalidad de aprendizaje, sin dejar de disfrutar de los últimos días de vacaciones, ¡es a través del Playlearning™! Con nuestras actividades se refuerzan las habilidades de lectoescritura y lógica mientras tu hijo practica con juegos interactivos. Pueden tener un “tema del día” para cada uno de los días previos a empezar la escuela. Por ejemplo, “lunes de números“, “martes de formas“, “miércoles de abecedario“, etc.
4. Cambia los horarios de las comidas
La hora de la comida y la merienda son sin duda una de las partes más importantes del día. Si tu hijo está acostumbrado a merendar cada vez que siente un poco de hambre, puede ser una transición difícil al horario escolar.
Queremos que nuestros pequeños se concentren en lo que están aprendiendo en clase y no se preocupen por tener hambre. Por eso es fundamental conseguir que los niños tengan un horario de comidas similar al que harán en el colegio. Consulta el horario de merienda y comida del colegio para que puedan comer exactamente a las mismas horas durante la semana anterior.
También puede ser útil preguntar por la política del centro sobre la alimentación en el aula y el apoyo a los “estómagos hambrientos”.
5. Habla con los niños sobre diferentes situaciones escolares
El regreso a clases es abrumador para todos. Para ayudar a los niños a prepararse para lo que les espera, tu familia puede representar diferentes situaciones escolares. Escribe las situaciones en tarjetas y representa las reacciones en familia. Esto lo convierte en un juego lúdico a la vez que alivia la ansiedad por las situaciones que puedan surgir. Pueden representar qué hacer y qué no hacer. No dudes en añadir disfraces y darle un toque de humor.
Aquí tienes algunas ideas sobre situaciones con las que poder trabajar:
- Quieres leer un libro, pero otra persona ha llegado antes y lo está leyendo.
- Ves que otro niño empuja a alguien en el patio de recreo.
- Tienes que ir al baño, pero el profesor está hablando con la clase.
- Abres tu mochila y te das cuenta de que te has dejado el cuaderno de ejercicios en casa.
Cuando se trata de preparar a los niños para la vuelta a la escuela, la clave es la preparación. Cuando sus cuerpos están en un ritmo similar y han practicado situaciones que podrían surgir, se sentirán seguros, confiados y entusiasmados por aprender.
Fuente: lingokids.com
